add wishlist show wishlist add compare show compare preloader

4 de octubre. Día Mundial de los Animales: derechos, protección y bienestar

4 de octubre. Día Mundial de los Animales: derechos, protección y bienestar

Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen derecho a existir con dignidad y respeto. 

Sin embargo, la transformación de selvas, bosques, matorrales, pastizales, manglares, lagunas y arrecifes en campos agrícolas, granjas, presas, carreteras y zonas urbanas ha provocado la pérdida de hábitats y el desplazamiento de miles de especies, afectando su supervivencia y contribuyendo al declive de la biodiversidad en todo el mundo.

El 4 de octubre de 1929 se declaró el Día Mundial de los Animales, iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal, con el objetivo de generar conciencia sobre la protección de las especies en peligro de extinción. 

La Declaración Universal de los Derechos del Animal, proclamada en 1978 por la UNESCO y la ONU, establece principios fundamentales: todos los animales tienen derecho a la vida, a la atención y protección del ser humano, a vivir en libertad en su hábitat natural y a no ser explotados para entretenimiento. 

Los datos sobre la biodiversidad son preocupantes. 

Según el Informe del Planeta Vivo 2018 de WWF, entre 1970 y 2014 las poblaciones globales de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles disminuyeron en promedio un 60% y América Latina se encuentra entre las regiones más afectadas.

En México, la legislación ha avanzado en algunos aspectos de bienestar animal, especialmente en la protección de animales de compañía. 

Los gobiernos han comenzado a sancionar el maltrato y la crueldad animal y algunas entidades, como Veracruz y Colima, han prohibido prácticas que implican sufrimiento a los animales. 

La Ley General de Vida Silvestre, decretada en el año 2000, busca conservar la fauna mediante su protección y manejo sustentable, contemplando el trato digno y respetuoso hacia los animales y promoviendo la conservación de la biodiversidad.

A pesar de estos avances, aún queda mucho por hacer. Tomar conciencia y actuar con respeto hacia todos los seres vivos es fundamental para lograr una convivencia sana en el planeta. 

La educación, la sensibilización y la adopción de prácticas responsables son esenciales para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de un mundo donde la vida de todos los seres esté protegida.

En AMS también nos preocupamos por el bienestar animal.

Por ello, ofrecemos soluciones como las cámaras espaciadoras AeroDawg* y AeroKat*, diseñadas especialmente para perros y gatos, que facilitan la administración de tratamientos respiratorios y contribuyen a reducir efectos secundarios vs. alternativas como pastillas o inyecciones.

DA CLIC y conoce más: https://aerosolms.com/collections/veterinarios 

Fuente:https://www.gob.mx/semarnat/articulos/dia-mundial-de-los-animales-284364?idiom=es