¿Sabías que las enfermedades respiratorias aumentan hasta un 30% durante el invierno?
El frío afecta tus pulmones al contraer las vías respiratorias, lo que dificulta el paso del aire y puede generar tos o silbidos al respirar, especialmente en personas con asma o EPOC. Además, las bajas temperaturas reducen la capacidad de los cilios respiratorios, estructuras encargadas de limpiar las vías aéreas, lo que facilita la acumulación de partículas y la entrada de virus y bacterias.
Esto aumenta el riesgo de infecciones respiratorias, como resfriados, bronquitis y neumonía, por lo que es importante proteger protegerte aún más durante esta temporada:
Evita cambios bruscos de temperatura: Cubre boca y nariz cuando salgas de lugares cálidos hacia ambientes fríos.
- Abrígate mejor: Usa varias capas de ropa, incluyendo bufandas, gorros y guantes.
- Fortalece tu sistema inmune: Consume alimentos ricos en vitamina C como cítricos, guayaba, pimientos y brócoli.
- Mantén una buena higiene: Lávate las manos frecuentemente, estornuda en el codo y desinfecta superficies comunes.
- Ventila los espacios: Abre ventanas para renovar el aire y reducir contaminantes.
- Vacúnate: Las vacunas contra la influenza y el COVID-19 son básicas para reducir complicaciones.
- Evita el contacto con personas enfermas: Si alguien en tu casa está enfermo, utiliza cubrebocas y aísla utensilios personales.
- Mantente hidratado: Bebe suficiente agua para regular la temperatura de tu cuerpo.
- Acude al médico: Si tienes fiebre, dificultad para respirar o síntomas persistentes, consulta a tu médico.
No olvides seguir al pie de la letra las indicaciones de tu médico, reforzar tu terapia respiratoria y evitar la automedicación para disfrutar de una temporada invernal saludable.
Fuente:
https://www.gob.mx/salud/articulos/temporada-de-frio-hay-que-cuidarse
http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/guarderias/invierno.pdf