add wishlist show wishlist add compare show compare preloader

Fibrosis pulmonar idiopática: síntomas y factores de riesgo

Fibrosis pulmonar idiopática: síntomas y factores de riesgo

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad crónica que afecta a ambos pulmones y se caracteriza por una cicatrización progresiva del tejido pulmonar.  

Con el tiempo, esta fibrosis hace que los pulmones pierdan flexibilidad y que la respiración se vuelva cada vez más difícil. 

Se considera parte de las enfermedades y padecimientos pulmonares que comprometen la función respiratoria y requieren un diagnóstico preciso para diferenciar su origen.

¿Cómo se manifiesta? 

En la FPI, las paredes de los alvéolos se engrosan debido a la cicatrización, lo que dificulta que el oxígeno pase a la sangre. 

A medida que la enfermedad avanza, la respiración se vuelve más limitada y puede evolucionar hasta una insuficiencia respiratoria que, en algunos casos, requiere oxigenoterapia.

¿Cuáles son sus síntomas y causas?

La sensación de falta de aire y la tos persistente son los síntomas más comunes, y pueden progresar lentamente durante meses o años, afectando la calidad de vida de quienes la padecen.  

Aunque la causa exacta de la FPI sigue siendo desconocida, se han identificado factores que aumentan el riesgo de desarrollarla: El tabaquismo prolongado, la aspiración crónica por reflujo gastroesofágico, la edad avanzada y los antecedentes familiares son algunos de los elementos que se han relacionado con la aparición de la enfermedad.

¿Sabías que se diagnostica con mayor frecuencia en personas entre 60 y 70 años y es más común en los hombres?

Diagnóstico y pruebas

El diagnóstico de la FPI requiere una evaluación clínica completa y pruebas de imagen como radiografías y tomografías computarizadas de alta resolución. 

En ciertos casos, se recurre a biopsias pulmonares o estudios de broncoscopia para confirmar la presencia de fibrosis y descartar otras causas. 

Las pruebas de función pulmonar y de ejercicio permiten evaluar la capacidad respiratoria y seguir la evolución de la enfermedad.

La fibrosis pulmonar idiopática progresa de forma lenta pero constante y no siempre presenta síntomas en etapas tempranas pero la detección oportuna y la vigilancia médica son clave para ofrecer un tratamiento que ayude a preservar la función pulmonar.

Por ello, en Aerosol Medical Systems apoyamos la detección temprana y el seguimiento respiratorio con soluciones como pulso-oxímetros, equipos de espirometría y concentradores de oxígeno que facilitan el control clínico y mejoran la calidad de vida de los pacientes con enfermedades pulmonares: 

https://aerosolms.com/collections/fibrosis-pulmonar-idiopatica

FUENTES:

https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/fibrosis-pulmonar-idiopatica/causas 

https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/fibrosis-pulmonar-idiopatica